Skip to content. | Skip to navigation

Personal tools
Sections
You are here: Home CDIO: Una Nueva Visión para la Educación en Ingeniería

CDIO: Una Nueva Visión para la Educación en Ingeniería

La educación en ingeniería y las demandas del mundo real sobre los ingenieros se han separado en los ultimos años.  Al darse cuenta de que esta creciente brecha debe ser zanjada , lasprincipales escuelas de ingeniería de Estados Unidos, Europa, Canadá, Reino Unido, África, Asia y Nueva Zelanda formaron la Iniciativa CDIO: Una colaboración a nivel mundial para concebir y desarrollar una nueva visión de la enseñanza de la ingeniería.

CDIO se basa en una premisa comúnmente aceptada de que los graduados de ingeniería deberían ser capaces de: Concebir – Diseñar – Implementar – Operar sistemas complejos de ingeniería con valor agregado en un ambiente moderno y basado en el trabajo en equipos para crear sistemas y productos.

La iniciativa CDIO ofrece entonces un modelo educativo que enfatiza los fundamentos de la ingeniería, en el contexto de  la Concepción – Diseño – Implementación – Operación de procesos.

La iniciativa CDIO:

  • Es rica en proyectos estudiantiles complementados por prácticas industriales.
  • Posee experiencias de aprendizaje activo grupal tanto en clases como en talleres modernos de aprendizaje y laboratorios, además de valoración y rigurosos procesos de evaluación.

 

Los objetivos de la iniciativa CDIO son:

  • Educar a los estudiantes para el dominio profundo y aplicado de los fundamentos técnicos.
  • Educar a los ingenieros para liderar en la creación y operación de nuevos productos y sistemas.
  • Educar futuros investigadores para comprender la importancia y valor estratégico de su trabajo.

 

La iniciativa CDIO fue diseñada específicamente como un modelo que puede ser adaptado y adoptado por cualquier escuela universitaria de ingeniería. Dado que CDIO es un modelo de arquitectura abierta, está disponible para ser adaptado a las necesidades específicas de todos los programas de ingeniería universitarios. Las universidades participantes (“colaboradores”) desarrollan regularmente material y metodologías para compartir con otros.

CDIO posee canales abiertos y accesibles para la distribución los materiales del programa y para la difusión e intercambio de recursos. Los colaboradores de CDIO han construído un equipo de desarrollo único con profesionales en diseño curricular, enseñanza y aprendizeje, diseño y construcción, y comunicación.  Estos profesionales estan ayudando a otros a explorar la posibilidad de adoptar CDIO en sus instituciones.